Ayer finalmente terminé la tercera temporada de Haikyuu, y quedé tan maravillada que, justo al día siguiente, he querido expresar mi opinión sobre este anime que me ha despertado tanta emoción. Por eso hoy estoy aquí, reseñando muy, muy positivamente, Haikyuu. Anime que ya se coló entre mis favoritos, y por el que espero ansiosa la siguiente temporada.
Muy bien. Dicho esto, empecemos. Aquí muchas razones por las cuales debes ver Haikyuu, cien por ciento libre de spoiler y lleno de esfuerzo. Disfrutalo.
"¡Sólo deja de lado a esa auto reflexión y esos arrepentimientos que tienes! Ahora mismo agárrate fuerte de esas buenas sensaciones, ¡así no las olvidarás!"
Resumen
Nombre | Haikyuu!! |
Género | Comedia dramática, deportes. |
Temporadas | 3 |
Año | 2014 |
Autores | Haruichi Furudate, Sumusu Mitsunaka, Taku Kishimoto. |
Haikyuu!! sigue la historia de Hinata Shoyo, un joven que, inspirado en el mítico jugador de voleibol “El pequeño gigante”, decide jugar y volverse como él, un poderoso jugador que triunfa pese a su estatura. Con muchos esfuerzos entrena en su escuela, hasta lograr formar un equipo con el que enfrentará en su primer torneo a la escuela Kitagawa Daiichi. El habilidoso Kageyama Tobio vence a Hinata y a su equipo, iniciando una rivalidad grande que tendrá que terminar los próximos años, cuando ambos se encuentran en el club de voleibol del instituto Karasuno, donde alguna vez estudió el pequeño gigante.
Comenzaré por la trama y argumento de Haikyuu. A simple vista parece una trama sencilla, e incluso da mensaje equivocado sobre lo que veremos en el anime. Sin embargo, al descubrir que no es lo que creíamos, encontramos una historia creíble y buena. Haikyuu no se estanca en nada, no toca un solo punto, no se enfoca solamente en algo, ni es un caos con muchos temas tal vez innecesarios. No. No se enfocan solo en el deporte, no se exceden con la relaciones entre personajes y tampoco muestran solo partidos. El tema central, bien claro que es el voleibol, permite incluir dentro de el muchos otros puntos que le aportan realismo y simpatía: Las dificultades de una persona pequeña para jugar voley, el esfuerzo, la pasión y el positivismo, la amistad, la unidad en equipo, el arte de la estrategia, la variedad de personas y los valores como la bondad; todo eso acompañado de los aspectos técnicos del voleibol. La trama de Haikyuu es rica en variedad, sin excederse ni retener nada, mostrando e incluyendo cada aspecto adecuadamente.
Puede que la trama sea genial, pero si los personajes que actúan en ella no son buenos, todo termina por ser un fracaso. Afortunadamente, no es el caso de Haikyuu, que hace creíble todo lo de arriba porque sus personajes manifiestan sus ideas, pensamientos, talentos, escenas y personalidades de una forma buena. Los protagonistas de esta historia son dos: Kageyama, un armador talentoso, y Hinata, bajito, carente de técnica pero apasionado. El contraste entre este par es notable. Pero juntos, antes rivales, terminan formando un dúo poderosísimo, cuyo único motivo para funcionar es, nada más ni nada menos, que la pasión hacia algo. Hacia el voleibol. Porque en nada se llevan los dos, que tan diferentes son; solo el amor a algo los une y así están bien. Forman una relación no solo agradable, sino graciosa.
Y el anime, sin embargo, no los hace el centro del mundo.
Hay más personajes, con su protagonismo justo y necesario.
Ciertamente me gustaba conocer el pasado de cada uno de los jugadores. No solo de los principales, los de Karasuno; también de los de otros institutos, que de una forma u otra se relacionaban con los protagonistas. Son todos auténticos, y yo creo que son muy parecidos a los jugadores de voleibol en cada equipo: Aquel que siempre lucha, el poseedor un don innato, otro con la experiencia amplia, un estratega poderoso, un tipo siempre alegre, otro serio, más allá uno emocionado. Los personajes son siempre diferentes, y lo más bonito de ellos es el muy logrado compañerismo de todos. Las relaciones entre personajes buenas, el equipo formado igualmente. Haikyuu nos ofrece personajes variados y relaciones excelentes.
No solo se queda ahí, con relaciones comunes. En este anime hay otro tipo de relación: La de jugadores de voleibol con aspiraciones, que, si desean cumplir sus objetivos, tienen la necesidad de trabajar en conjunto. Los atletas con distintas habilidades, con fallos y cualidades en el ámbito deportivo. Creo que esta demás decir que, como la otra, es estupendo. Quizás no todos los equipos son buenos, pero las relaciones y la forma de construir equipos sí. Tanto de Karasuno como el resto de los clubs. La evolución de los personajes es magnífica, al punto de ser claramente notada, para poder sorprenderse con la misma.
Por otra parte, Haikyuu!! resulta extraordinario para quien conozca el deporte o esté interesado en él. Haikyuu puede ser, con sencillez, una buena clase teórica y “estratégica” de voleibol, apasionante para sus jugadores. La cantidad de técnicas, ideas, procedimientos y, vuelvo a repetir, estrategias, es enorme. Enorme, mas no cansante. Es, por el contrario, fascinante comprender cómo funciona realmente el voleibol. Entenderlo, ver el amplio abanico de “cualidades” que posee, sentirse emocionado y aprender. El anime sabe desarrollar el voleibol con absolutamente todos sus aspectos bien, dando a conocer al espectador sus tantas maravillas, mientras transmite cierto entusiasmo.
La animación no es impresionante, sinceramente. No es mala ni un poco, pero no excede lo bueno. Sí tiene sus partes en las que muestra todo su esplendor. La banda sonora tampoco es alucinante. Pero tiene dos puntos grandiosos a su favor: El primero son sus openings, tan pegajosos y buenos. Sus letras tan apegadas al argumento de la serie. El segundo, las canciones instrumentales que combinan perfectamente con el momento que ocurre. Son adecuadas y se adaptan a las situaciones, por lo que cumplen, de esta manera, la función de la música en una serie, videojuego o película. Mis openings favoritos son el 1, 3, y 5. <3
Y no es todo esto lo que me hace amar Haikyuu. Lo que provoca en mí tanta exaltación al hablar de este anime tiene relación al título: Es el anime, y para mí, la obra, más motivadora que he visto.
Lo que me gusta de Haikyuu son las reflexiones, sentimientos y situaciones que transmite, usando un deporte que actualmente adoro como medio. Me parece muy original utilizar el voleibol para manifestar emociones y conflictos. Y, como me costaría expresar tanto, solo lo mencionare. Para que así se las de a conocer, y a mí no se me olviden tales emociones, reflexiones:
Así es que:
Pero sobre todas las cosas,
El esfuerzo todo lo puede. Y rendirse no es una opción.
Me ha quedado este final como un libro para niños motivacional, pero espero se haya dado a entender el mensaje. Muchísimas gracias por leer. Si no has visto Haikyuu, no se qué esperas. Si ya lo hiciste, dime tu opinión. Arriba. Todo se puede. Hinata Shoyo no los enseñó <3.